sábado, 27 de febrero de 2016

Oscars 2016



Este domingo 28 tendrá lugar la 88ª gala de entrega de los Oscars en el Dolby Theatre de Los Angeles. ¿Quién ganará? ¿Conseguirá Leo DiCaprio su Oscar en 2016? ¿Cuál será la mejor película?

Aquí podéis ver las principales nominaciones:

Mejor película
- Marte
- El renacido
- La habitación
- Spotlight
- La gran apuesta
- El puente de los espías
- Brooklyn
- Mad Max: Furia en la carretera

Mejor actor
- Bryan Cranston (Trumbo)
- Matt Damon (Marte)
- Leonardo DiCaprio (El renacido)
- Michael Fassbender (Steve Jobs)
- Eddie Redmayne (La chica danesa)

Mejor actriz
- Cate Blanchett (Carol)
- Brie Larson (La habitación)
- Jennifer Lawrence (Joy)
- Charlote Rampling (45 años)
- Saoirse Ronan (Brooklyn)

Mejor actor de reparto
- Christian Bale (La gran apuesta)
- Tom Hardy (El renacido)
- Mark Ruffalo (Spotlight)
- Mark Rylance (El puente de los espías)
- Sylvester Stallone (Creed)

Mejor actriz de reparto
- Jennifer Jason Leigh (Los odiosos ocho)
- Rooney Mara (Carol)
- Rachel McAdams (Spotlight)
- Alicia Vikander (La chica danesa)
- Kate Winslet (Steve Jobs)

Mejor director
- Adam McKay (La gran apuesta)
- George Miller (Mad Max: Furia en la carretera)
- Alejandro G. Iñárritu (El renacido)
- Lenny Abrahamson (La habitación)
- Tom McCarby (Spotlight)

Mejor guión original
- Matt Charman, Ethan Coen y Joel Coen (El puente de los espías)
- Alex Garland (Ex machina)
- Pete Docter, Meg LeFauve y Josh Cooley (Del revés)
- Josh Singer y Tom McCarthy (Spotlight)
- Jonathan Herman y Andrea Berloff (Straight Outta Compton)

Mejor película de habla no inglesa
- El hijo de Saúl (Hungría)
- El abrazo de la serpiente (Colombia)
- A war (Dinamarca)
- Mustang (Francia)
- Theeb (Jordania)





jueves, 18 de febrero de 2016

Acertijo de la semana (4)

Los sombreros

En una mesa hay tres sombreros negros y dos blancos. Tres personas se ponen un sombrero al azar sin mirar el color y se colocan en fila india.

El tercero ve el color de los dos que tiene delante, y se le pregunta si sabría decir de que color es su sombrero. Contesta que no.

El segundo solo puede ver el sombrero del primero. Se le hace la misma pregunta y también contesta que no.

El primero no ve ningún sombrero, pero sabe perfectamente de que color es el suyo.
¿Qué lógica siguió?




Aquí está la respuesta del anterior acertijo (podéis ver el acertijo pinchando aquí).

 

La contraseña consistía en decir el número de letras correspondiente al número que decían.

jueves, 11 de febrero de 2016

Los libros más esperados del 2016

La entrada de hoy está dedicada a una de mis aficiones desde que era muy pequeño: la lectura. Una actividad divertida, relajante y que mantiene el cerebro en forma (se dice que podría ayudar a prevenir el alzheimer).

Siempre que me encuentro con un libro cuya trama me llama la atención, apunto el nombre en mi "bloc de notas" (que no he dejado de utilizar desde Windows 95) y digo: "este lo tengo que leer". Y así, poco a poco voy acumulando una lista de títulos de los que al final suelo leer la mitad.

Pues bien, tal y como ya hice con "las películas más esperadas para el 2016", hoy voy a hacer una lista con algunos libros que se van a publicar este año y que me gustaría leer.

Y voy a empezar con uno de los libros más esperados en todo el mundo: "Vientos de Invierno", la esperada sexta entrega de la serie "Canción de hielo y fuego", de George R. R. Martin.

Hoy en día, me atrevería a decir que casi todo el mundo conoce esta saga, bien porque ha leído los libros, bien porque ha visto la serie de televisión "Juego de tronos", o bien porque alguien les ha hablado de ella.

La historia está narrada en tercera persona a través de los ojos de varios personajes, y se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente, pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos.

Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. Estas tres historias interactúan entre sí y son extremadamente co-dependientes.

George R. R. Martin ha dicho hace poco que aún le quedan bastantes capítulos por escribir, pero todavía estamos en febrero y la esperanza es lo último que se pierde.




Otro de los libros que mucha gente lleva esperando desde hace ya unos cuantos años es "Las puertas de piedra", tercera parte de la trilogía "Crónica del asesino de reyes", de Patrick Rothfuss.

En esta trilogía se narra la vida de Kvothe, aventurero, arcanista y músico famoso. La trama está dividida en dos tiempos diferentes: el presente, en el que Kvothe le cuenta su historia a Devan Lochees, quien es conocido como Cronista, y el pasado, en el que se desarrolla la mayor parte de la historia.

Así es como empieza el relato, contado por su propio protagonista:

He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos. Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.




 El tercer libro que me gustaría leer este año se llama "Sarna con gusto". Y es que el protagonista de esta novela es Ramiro Sancho, el pelirrojo inspector de homicidios de Valladolid y personaje principal de una trilogía que me gustó mucho: "Versos, canciones y trocitos de carne".

En esta nueva historia, el escenario principal también será Valladolid, aunque según el autor (César Pérez Gellida) los pueblos de la provincia también tendrán mucho protagonismo.
Se trata de una novela «muy negra» que narra un secuestro desde el punto de vista de la secuestrada, su familia y los investigadores.




El siguiente libro se llama "A study in Charlotte", de Brittany Cavallaro, y es el primero de una nueva trilogía protagonizada por Jamie Watson y Charlotte Holmes, los descendientes adolescentes de John Watson y Sherlock Holmes.

Desde el momento en que se conocen hay cierta tensión entre ellos, y parecen estar más destinados a ser rivales que cualquier otra cosa. Pero cierto día un estudiante de Sherringford muere en extrañas circunstancias, y Jamie y Charlotte se convierten en los principales sospechosos.
Convencidos de que alguien está tratando de inculparles, ambos tendrán que llevar a cabo su propia investigación y solo podrán confiar el uno en el otro.




Otro libro que tengo ganas de leer es "The fireman", de Joe Hill (el hijo de Stephen King). Se trata de un thriller apocalíptico que se desarrolla en un mundo sobrepasado por un incurable patógeno desbocado que causa la muerte por combustión espontánea.

La protagonista, llamada Harper Grayson, es una enfermera que después de haber tratado a cientos de pacientes afectados por el patógeno, descubre que ella también esta infectada.
Cuando empezó el primer brote, ella y su marido Jakob hicieron un pacto: si se infectaban, ellos mismos se ocuparían de la situación con sus propias manos. Pero Harper quiere vivir; al menos hasta que su embarazo llegue a término. En el hospital, ella fue testigo de como las madres infectadas daban a luz a bebés sanos y cree que el suyo también estará bien... si puede vivir lo suficiente para dar a luz.




Y por último me ha llamado mucho la atención "The widow", un thriller psicológico escrito por la periodista Fiona Barton. Aquí os dejo la sinopsis completa en inglés:

"When the police started asking questions, Jean Taylor turned into a different woman. One who enabled her and her husband to carry on, when more bad things began to happen... But that woman’s husband died last week. And Jean doesn’t have to be her anymore.

There’s a lot Jean hasn’t said over the years about the crime her husband was suspected of committing. She was too busy being the perfect wife, standing by her man while living with the accusing glares and the anonymous harassment. Now there’s no reason to stay quiet. There are people who want to hear her story. They want to know what it was like living with that man. She can tell them that there were secrets. There always are in a marriage.

The truth—that’s all anyone wants. But the one lesson Jean has learned in the last few years is that she can make people believe anything…"





Si vosotros también estáis esperando a que salga algún libro que no he mencionado en esta entrada, os invito a que me lo recomendéis ;).

martes, 2 de febrero de 2016

Acertijo de la semana (3)

Las contraseñas...

Un grupo de policías lleva tiempo investigando el cuartel general de una peligrosa banda de delincuentes. Su principal objetivo es infiltrarse en la organización para poder acutuar desde dentro, pero para ello necesitan la contraseña para poder entrar, así que vigilan la entrada 24 horas al día para intentar averiguarla. 

Un tipo se acerca a la puerta. Desde el interior le dicen: “18”. Contesta: “9”. La puerta se abre y le dejan pasar. 
Llega otro. Le dicen: “8” y contesta: “4”. También le dejan entrar. 
Llega un tercero. Al número “14” contesta “7” y le abren la puerta.

Los policías creen haber dado con la clave: sólo hay que dividir entre dos el número que digan. Así pues, deciden enviar a un agente de incógnito. 
Al llegar a la puerta le dicen “0”. Contesta: “0”. La puerta no sólo no se abre, sino que le disparan y lo matan. 
Lo vuelven a probar con otro agente. Desde dentro se oye: “6”. Contesta: “3”. Lo matan de nuevo.

¿Cuál es el error que cometieron los policías?



Y aquí está la respuesta del anterior acertijo (podéis ver el acertijo pinchando aquí).


Para resolver este acertijo, lo primero que hay que hacer es descomponer en factores el número 36, obteniendo las siguientes combinaciones de edades:

1x1x36
1x2x18
1x3x12
1x4x9
1x6x6
2x2x9
2x3x6
3x3x4

Y ahora ya solo queda saber cual de estas combinaciones suma el número del portal. Como el encuestador dice que le falta un dato, podemos deducir que el número del portal es 13, el único que se repite, ya que si el número del portal hubiese sido cualquier otro, la edad de las hijas habría quedado determinada. Entonces solo nos quedan dos posibilidades:

1x6x6
2x2x9

Al saber que la mayor toca el piano, el encuestador sabe que tiene que haber una hija mayor, por lo que las edades tienen que ser 2, 2 y 9 años.

jueves, 21 de enero de 2016

Maniobra de Heimlich

Seguro que habéis visto más de una vez en alguna película la típica escena en la que una persona está comiendo con alguien en un restaurante y de repente se atraganta con un trozo de comida y empieza a ahogarse, ¿verdad?

Entonces también habréis visto como siempre hay alguien en la mesa de al lado que se dirige rápidamente hacia la persona que se esta ahogando, le hace unas compresiones abdominales y consigue que el trozo de comida que le estaba asfixiando salga disparado de la boca, salvandole la vida.

Pues esa técnica es conocida como "Maniobra de Heimlich", y hoy voy a intentar enseñaros como llevarla a cabo correctamente.

Debéis saber que la asfixia por atragantamiento puede provocar la muerte del sujeto afectado si no se interviene con rapidez, por eso es muy importante saber como actuar en una situación así.

Lo primero que hay que hacer es asegurarse de que la persona se está ahogando realmente. Si puede hablar o toser, la obstrucción de las vías respiratorias es parcial, y por lo tanto lo que hay que hacer es animar a la persona a seguir tosiendo para que expulse el cuerpo extraño por sí misma en un golpe de tos.

Pero en el caso de que no pueda toser y se aprecien signos y síntomas claros de asfixia, debemos actuar. Asegúrate de que alguien llama por teléfono al servicio de emergencias mientras tu atiendes a la víctima, ya que cada segundo es fundamental.

Antes de empezar con la maniobra de Heimlich, daremos a la víctima cinco golpes en la espalda con el talón de la mano entre los dos omóplatos. Para ello primero hay que inclinar a la persona hacia delante y sujetarla con una mano en el pecho. Así evitaremos que al golpear, el objeto baje más y agrave la obstrucción. Si esto no funciona comenzaremos con la maniobra.

          - Para ejecutar esta acción en adultos, lo primero que tenemos que hacer es situarnos detrás de la víctima con las piernas abiertas y abrazarla por la espalda, formando un círculo alrededor de su abdomen.

          - Colocamos el puño de la mano más fuerte con el pulgar hacia dentro justo por encima del ombligo de la persona y lo sujetamos fuertemente con la otra mano.

          - Realizamos compresiones rápidas y fuertes apretando hacia arriba y hacia dentro, como si estuvieramos intentando levantar a la persona sobre sus pies.

          - Si la víctima pierde el conocimiento, cosa que puede ocurrir en cualquier momento si el objeto no es liberado, hay que parar las compresiones y comenzar la RCP.


En el caso de que la víctima sea un bebé (se considera bebé si se le puede cargar con una sola mano y manipular con relativa facilidad), el procedimiento a seguir es el siguiente:

          - Se toma al pequeño sujetándolo boca abajo sobre nuestro antebrazo. Debemos sostener su cabeza en todo momento.

          - Con el talón de la mano que queda libre, se le dan cinco golpes rápidos entre los omóplatos.

          - Si el cuerpo extraño no sale, se voltea al bebé sobre la espalda y, con dos dedos, se aplican cinco compresiones en el centro del pecho. (Las compresiones en el tórax se hacen con dos dedos en vez de con la mano completa por el riesgo que hay de causar una fractura).

          - Alternar cinco palmadas en la espalda y cinco compresiones en el pecho hasta que el bebé pueda respirar, toser o llorar.

          - Si el bebé pierde la conciencia, hay que apoyarle sobre una superficie firme y plana y empezar con la RCP.


Espero haberme explicado bien, y que en el hipotético caso de que algún día os encontréis en una situación así, sepáis como actuar y podáis ayudar a salvar una vida.





sábado, 16 de enero de 2016

Acertijo de la semana (2)

Esta semana vengo con un sencillo acertijo matemático:

Un encuestador del censo se dirige a uno de los barrios más grandes de su ciudad para comenzar su jornada laboral, y en la primera casa a la que llama, es atendido por una mujer que acepta responder a sus preguntas.

- ¿Cuántos hijos tiene?
+ Tres.
- ¿Y qué edades tienen?
+ El producto de las edades es 36, y la suma es igual al número de la casa.

El encuestador se va, pero al rato vuelve:

- Perdone, pero los datos que me ha dado no son suficientes.
+ Tiene razón, la mayor estudia piano.

Esto es suficiente para que el encuestador sepa las edades de los hijos. ¿Cuáles son?



Y aquí os dejo la respuesta al acertijo de la semana pasada (podéis verle pinchando aquí).


La primera afirmación no puede ser cierta porque la segunda sería falsa y el retrato estaría en los dos cofres.
La segunda tampoco será cierta porque la primera y la tercera no pueden ser falsas las dos, ya que se contradicen.
Solo queda la tercera. Si la tercera afirmación es verdadera quiere decir que el retrato está en el cofre de plata.

martes, 12 de enero de 2016

Las películas más esperadas del 2016

¿Cuáles son las películas de 2016 que más ganas tienes de ver?

Estos últimos días me he estado haciendo esta preguta, y al final he elaborado la siguiente lista con los estrenos que nos esperan este año y de los cuáles se tienen grandes expectativas.

Aquí van mis favoritas ordenadas por la fecha de estreno prevista en España:

1. Los odiosos ocho (15/01/2016)

La nueva película de Quentin Tarantino nos traslada hasta Wyoming poco después de la guerra civil norteamericana. Allí nos encontramos on una caravana repleta de variopintos personajes: Un cazarrecompensas con su prisionera, un soldado de la Unión y un sureño que dice ser el nuevo sheriff. El vehículo es desviado a causa de un temporal de nieve y sus ocupantes tendrán que permanecer en un salón donde se encontrarán con otros cuatro personajes. La tensión entre ellos no tardará en surgir...



2. The revenant (05/02/2016)

Película basada en una historia real, en la que Hugh Glass (Leonardo di Caprio), un trampero y explorador de finales del siglo XIX, queda gravemente herido por el ataque de un oso grizzly y es abandonado a su suerte por su equipo. Pero Hugh se repone de sus heridas y desde entonces se dedica a buscar venganza.



3. Deadpool (19/02/2016)

Ryan Reynolds interpretará a Deadpool, un mercenario bocazas con un retorcido sentido del humor que tiene el poder de la curación acelerada, el cual adquirió al ser objeto de un experimento. En la película, Deadpool está decidido a acabar cocn el hombre que casi destruye su vida.



4. Batman vs Superman: El amanecer de la justicia (23/03/2016)

Temiendo las consecuencias que pueden tener las acciones de un superhéroe con el poder de un dios y que va por libre, el vigilante de Gotham City viaja a Metrópolis para enfrentarse al héroe más venerado de al ciudad, mientras el mundo intenta descubrir que tipo de héroe es el que necesita realmente. Pero mientras Batman y Superman luchan entre sí, surge una nueva amenaza que pone en peligro a toda la humanidad.



5. Capitán América 3: Civil War (29/04/2016)

Tras los acontecimientos de "La era de Ultrón" el gobierno decide aprobar un acta para regular la actividad de los superhéroes, sobre la que los vengadores tienen distintas opiniones. Esto causa dos facciones que se verán enfrentadas en una batalla épica: Capitán América vs Iron Man.



6. X-Men: Apocalipsis (01/05/2016)

Diez años después de los acontecimientos sucedidos en "Días de futuro pasado", despierta Apocalipsis, el primer y más poderoso mutante del universo, que desde los albores de la civilización ha sido adorado como un dios. Al despertar miles de años después, se encuentra con un mundo que le decepciona profundamente, por lo que decide limpiar la humanidad y crear un nuevo orden mundial dirigido por él...



7. Buscando a Dory (24/06/2016)

La secuela de la popular película "Buscando a Nemo" se centrará esta vez en las aventuras de la olvidadiza Dory, quien después de un año de la peliaguda búsqueda del hijo de Marvin, iniciará un viaje hacia a la costa Californiana para reencontrarse con su familia.



8. Independence day: Contraataque (01/07/2016)

Utilizando tecnología obtenida de los extraterrestres 20 años atrás, las naciones de la Tierra, que temen el regreso de los invasores, han colaborado en la elaboración de un gigantesco programa de defensa para proteger el planeta. Pero no es seguro que ese programa sirva para hacer frente a los avanzados e inauditos recursos de los atacantes.



9. Bourne 5 (28/07/2016)

Matt Damon vuelve para protagonizar la quinta entrega de las aventuras cinematográficas de Jason Bourne.


10. Escuadrón suicida (03/08/2016)

El gobierno de EEUU crea una Unidad de Operaciones Especiales formada por un grupo de supervillans que deben llevar a cabo misiones casi imposibles a cambio de acortar sus sentencas de prisión y poder redimirse.



11. Inferno (12/10/2016)

Basada en la novela de Dan Brown, el experto en simbología Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en la obra literaria "El infierno de Dante".



12. Animales fantásticos y donde encontrarlos (11/11/2016)

Adaptación del libro escrito por J. K. Rowling ambientado en el mundo del famoso Harry Potter. La historia se remonta 70 años antes de lo narrado en las películas del joven aprendiz de mago, y está protagonizada por el escritor Newt Scamander.

 

viernes, 8 de enero de 2016

Oposiciones enfermería CyL

Sanidad de Castilla y León convocará en este mes de marzo 298 plazas públicas para médicos de familia y otras 402 de enfermería, según ha anunciado hoy el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, tras reunirse con los altos cargos del Gobierno regional.

Aquí tenéis la noticia completa.

http://www.europapress.es/castilla-y-leon/noticia-sacyl-convocara-marzo-298-plazas-medicos-familia-402-enfermeria-20160108123604.html

Espero que esta vez no encuentren ningún motivo para suspender la celebración del examen en el último momento como pasó en 2015.

Y ahora... ¡a estudiar!


Acertijo de la semana (1)

Una de las cosas que me gusta hacer en mi tiempo libre, es resolver acertijos de lógica. Creo que es algo que te entretiene bastante cuando no tienes otra cosa que hacer, y además ayuda a mantener en forma a tu cerebro.

Así que a partir de ahora, voy a ir publicando por aquí un acertijo diferente cada semana por si os apetece resolverlo, y la respuesta la publicaré junto al acertijo de la semana siguiente.

Hoy traigo uno fácil para ir calentando las neuronas, sacado de la obra "el mercader de Venecia" de Shakespeare, que dice así:

Por voluntad de su padre, la rica heredera Porcia debía casarse con aquel que escogiera de entre tres cofres (uno de oro, uno de plata y un tercero de plomo) aquel que contuviera su retrato.

Porcia hizo esculpir sobre los cofres las siguientes inscripciones:

Oro: El retrato está en este cofre.

Plata: El retrato no está en este cofre.

Plomo: El retrato no está en el cofre de oro.

Porcia explicó a los pretendientes que solo una de las tres afirmaciones es verdadera.

¿Cuál de los cofres contenía el retrato?




martes, 5 de enero de 2016

Elemental querido Watson

El detective más famoso e influyente de la historia vuelve a la acción.

La BBC emitió el pasado viernes 1 de enero el especial Sherlock "The abominable bride" (La novia abominable), un episodio de 90 minutos con el que consiguió ser la emisión más vista del día con casi 8,4 millones de espectadores.

En España podremos verlo este próximo jueves 7 de enero en el canal TNT.

Aquí os dejo un adelanto:

https://www.youtube.com/watch?v=93cQxkkBUfw

Para los que no conozcan esta producción, se trata de una miniserie de tres capitulos de hora y media de duración por temporada, en la que han trasladado las historias, lugares y personajes que escribió Sir Arthur Conan Doyle a la época actual.

En la serie se puede ver al Dr. Watson escribiendo un blog y siendo un veterano de la guerra de Afganistán, o a Sherlock utilizando un teléfono móvil o un ordenador portátil.

La recomiendo al 100%.


domingo, 3 de enero de 2016

Oposiciones de enfermería (SCS y SAS)

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha publicado que la prueba selectiva correspondiente al concurso oposición de la OPE 2007 del SCS para la categoría de Enfermería tendrá lugar el 31 de enero de 2016.

Y como era de esperar, también se ha hecho la oficial la fecha del 31 de enero de 2016 para la celebración de loas pruebas selectivas correspondientes al concurso oposición del Servicio Andaluz de Salud 2013-2015 para la categoría de Enfermería.

Podéis consultar las resoluciones y las listas definitivas de admitidos y excluidos en sus respectivas páginas web.

http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/principal/default.asp

http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/


Así que a todos los que estamos apuntados a las dos pruebas, nos toca decidirnos rápido por una de las dos y empezar a buscar viaje y alojamiento antes de que esté todo completo.

Espero que hayáis estudiado mucho, y sino, ¡que la suerte os acompañe!


sábado, 2 de enero de 2016

2016

¡Hola de nuevo!

Antes de nada, feliz año a todo el mundo. Espero que en el 2016 os vaya todo muy bien, alcancéis todas vuestras metas y sobre todo que tengáis salud.

Bueno, pues aquí estoy otra vez. Hace dos años más o menos me decidí a empezar un blog porque era una idea que me había rondando la cabeza durante un tiempo, pero tras un par de entradas, me fui centrando en otras cosas el blog y cayó en el olvido.

Durante estos dos años sin escribir nada he tenido muchas experiencias tanto profesionales como personales, he conocido gente, he viajado, he trabajado mucho...

Y aunque entre unas cosas y otras no tengo mucho tiempo libre, me he propuesto retomar este proyecto. Y que mejor momento que este, la época en la que todo el mundo está lleno de ilusión por cumplir una serie de propósitos para el nuevo año. Y de eso precisamente voy a escribir hoy, de todos mis objetivos para este 2016.

1. El primero es algo muy original. Apuntarme al gimnasio y recuperar la forma física que he perdido últimamente. Y luego pues intentaré ponerme fuerte para el verano (de 2017).

2. Aprobar el C1 de inglés y de francés. Esto lo veo más factible, pero voy a tener que ponerme a repasar un poco, sobre todo la parte de escribir.

3. Ponerme moreno en verano si pasar por la fase de quemado. Puede que a vosotros no os parezca nada de otro mundo, pero para alguien con mi tono de piel, es todo un reto.

4. Aprender a invertir en bolsa y hacerme rico. Bueno, en realidad ese es un objetivo de mi compañero de piso, pero si le va bien... ¡me apunto!

5. Volverme a España antes del verano. Esto ya está decidido, ahora solo tengo que encontrar trabajo.

6. No abandonar este blog a las primeras de cambio.

7. Mirar esta lista en diciembre y poder sentirme orgulloso de haber cumplido al menos un par de estos objetivos.

Espero que vosotros también cumpláis todo lo que os propongáis. ¡Hasta pronto!